domingo, 27 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
FELIZ NAVIDAD
Una
de las cosas que más me gustan de la Navidad, es decorar el árbol.
Este año he
realizado unos abetos de ganchillo para darle un toque personal.
Si
te animas no tienes más que seguir el patrón:
MATERIALES:
Hilo verde, dorado, blanco
Hilo dorado más delgado
Ganchillo
3 bolas de fieltro
Aguja
Tijeras
Algodón sintético
Pistola de silicona
Silicona
PATRÓN:
ABETO x2: Tejer en el hilo verde
1v)Anillo mágico (1cad, 1pb, 1pb) (2)
2v) Girar la labor
1cad, 2aum (4)
3v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb (4)
4v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1aum (6)
5v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb(6)
6v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum (8)
Girar la labor
1cad, en el 2º punto 1pd, 1pd
7v)1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb (4)
8v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1aum(6)
9v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb(6)
10v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum(8)
11v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb(8)
12v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum(10)
Girar la labor
1cad, en el 2º punto 1pd, 1pd
13v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb(6)
14v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum(8)
15v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb (8)
16v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum(10)
17v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb(10)
18v) Girar la labor
1cad, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum(12)
19v) Girar la labor
1cad, 1aum, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb,
1pb, 1aum(14)
Cortar el hilo largo.
Juntar los dos abetos y coser todo el borde, antes de cerrar
la parte inferior rellenar con el algodón sintético.
20v)Fijar el hilo blanco en la esquina inferior.
1cad, 1aum,
(tejer 1pb en cada final de vuelta) 6pb + 2pb(en el lado que
sobresale)
(en la esquina) 1aum
(tejer 1pb en cada final de vuelta) 5pb + 2pb(en el lado que
sobresale)
(en la esquina) 1aum
(tejer 1pb en cada final de vuelta) 5pb
(en el pico del árbol) 1aum
(tejer 1pb en cada final de vuelta) 5pb
(en la esquina) 1aum
(en el lado que sobresale) 2pb + 5pb (en cada final de
vuelta)
(en la esquina) 1aum
(en el lado que sobresale) 2pb + 6pb (en cada final de
vuelta)
(en la esquina) 1aum
Rellenar con el algodón sintético.
(en la parte inferior del árbol)
(5pa en el 2º punto, 1pd en el 2º punto) repetir 3 veces
Cortar y perder el hilo.
NIEVE: Tejer con el hilo blanco
1ª HILERA:
1v)Fijar el hilo al inicio de la 6ª vuelta con 1cad, (4pa en
el siguiente punto, 1pd en el siguiente punto), repetir 2 veces.
Cortar el hilo y perder.
2ª HILERA:
1v)Fijar el hilo al inicio de la 12ª vuelta con 1cad, (4pa
en el 2º punto, 1pd en el 2º punto), repetir 4 veces.
Cortar el hilo y perder.
ESTRELLA: Tejer con el hilo dorado
1v)Anillo mágico:
1cad, (1pb, 1cad, 1pa, 1cad) repetir 4 veces, cerrar con 1pd
en el pb de inicio
Cortar el hilo y coser en la parte superior del árbol.
DECORACIÓN:
Poner una gota de silicona caliente en una bola y pegarla,
repetir el proceso con todas 2 bolas restantes.
Cortar un trozo de hilo dorado y pasarlo por un par de
puntos de la parte alta del árbol, hacer un nudo en el extremo y cortar el hilo
sobrante.
PUNTOS UTILIZADOS:
Anillo mágico
Cad = cadeneta
Pd = punto deslizado
Pb = punto bajo
Pa = punto alto
Aum = aumento
O puedes ver como se hace en este vídeo en mi canal de youtube Crochet Power:
¡¡¡¡¡FELICES
FIESTAS A TODOS!!!!!
Etiquetas:
Amigurumi,
Fiestas,
ganchillo,
manualidades,
Navidad
miércoles, 30 de septiembre de 2015
CREMA DE CHAMPIÑONES

INGREDIENTES:
600g de champiñones
2 cebollas tiernas
3 quesitos
Agua
2 cucharadas de aceite
Una pizca de sal
PREPARACIÓN:
1)Pelar y cortar la
cebolla a dados. Rehogar la cebolla en una cazuela con el aceite.
2)Lavar y cortar los
champiñones y añadirlos a la cebolla. Rehogar 10 minutos más.
3)Cubrir con agua y
añadir una pizca de sal. Tapar y dejar hervir hasta que el champiñón esté
cocido.
4)Añadir los tres
quesitos y triturar.
Ya está listo para
servir, podéis añadirle unos picatostes para acompañar.
¡¡¡BON APPÉTIT!!!
viernes, 21 de agosto de 2015
POLLO AL CURRY
Una de ellas, es este plato de pollo al curry muy
rico y sencillo de hacer.
Para todos aquellos aventureros con ganas de
lanzarse de cabeza a experimentar, aquí dejo la receta.
INGREDIENTES:
2 cebollas
medianas
2 pechugas de
pollo
250g de arroz
200ml de nata
para cocinar
1 cucharada de
café de curry
Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
1)Cortar,
freír la cebolla y reservar.
2)Cortar el
pollo en dados, salpimentar y freír. Reservar.
3)En la misma
cazuela verter la nata y añadir el curry. Cuando esté disuelto añadir la
cebolla y el pollo.
4)Hervir el arroz
y servir como acompañamiento.
¡¡BON APPÉTIT!!
miércoles, 29 de julio de 2015
RAYOS EN LA TORMENTA
Los rayos son tan peligrosos como
fascinantes. Y yo no puede evitar pasar un rato intentando fotografiar uno de
esos furtivos destellos.
Después de muchos intentos fallidos, conseguí
unas modestas fotos. Considerando mis escasos medio me siento muy satisfecha.


jueves, 9 de julio de 2015
PULSERA DE GANCHILLO KEOPS
Me hace mucha ilusión poder compartirla
con vosotros ya que es un modelo muy versátil. Se teje en tres vueltas que nos
permite jugar con los colores más de moda.
El resultado es una pulsera ancha
pero cómoda de llevar. Me gusta especialmente poder poner un botón grande que
le da un aire más elegante.
Este es el patrón, también lo hallaréis para descargar en:
MATERIALES:
Hilo de algodón del nº5 de tres colores
Ganchillo de 1,25mm
Botón
Aguja
Tijeras
Hilo de algodón del nº5 de tres colores
Ganchillo de 1,25mm
Botón
Aguja
Tijeras

1v)50cad, 1piña de 5pad en la 5ªcad, (2cad, 1piña de 5pad en la 3ªcad) repetir 14 veces
1cad, 46pb, 7pb en el centro de las 4cad, 46pb
Cortar el hilo un poco largo para usarlo para coser el botón
2v)Fijar el hilo de otro color
3cad, 46pa, (1pad tejido en la base del punto anterior) repetir 16 veces, 1pad en la base del punto anterior y en el último pb tejido en las 4cad de la primera vuelta, 1pa en el mismo punto, 46pa
Cortar el hilo y perder.

3v)1cad, 51pb, 4aum, 1pb,1 pb, 4aum, 51pb
Cortar el hilo y perder
Coser el botón
Si os resulta más fácil podéis seguir el diagrama:
miércoles, 10 de junio de 2015
TOLKIENLAND

En él, podéis descubrir como es vuestro nombre
en lengua élfica y hobbit.
sábado, 6 de junio de 2015
CORPUS CRISTI

Una parte importante de esta festividad es “l’ou com balla”
(el huevo bailarín), se trata de adornar con flores una fuente y colocar un
huevo en el chorro de agua. El alegre vaivén del óvalo gallináceo, lo podemos
ver como un grácil baile.


Si queréis información de todos los lugares en que podéis
disfrutar de esta festividad, pasaros por esta página:
viernes, 29 de mayo de 2015
PULSERA DE GANCHILLO
Ya ha llegado el buen
tiempo y con él la posibilidad de lucir unos hermosos brazaletes.
Un momento de
inspiración me ha llevado a crear esta pulsera que veis.
En esta ocasión he mezclado
la elegancia del ganchillo con la viveza del vidrio. Si te animas a seguir el tutorial,
podrás disfrutar tu propia pulsera este verano.
Este es el diagrama
para realizar la pulsera a tu propio ritmo.
Pero si lo prefieres, aquí puedes encontrar el patrón escrito.
Etiquetas:
Amigurumi,
ganchillo,
manualidades,
Patrón,
pulsera
domingo, 3 de mayo de 2015
MIS AMIGOS LOS CACTUS
Este juego de tres mini cactus son
una locura que me dio de repente.
En casa siempre ha habido un
cactus u otro, pues a mi madre le encantan.
Supervivientes natos en los climas
más áridos, hay que reconocer que pese a
su espinoso aspecto, tienen unas delicadas y preciosas flores.
Aquí podéis encontrar los patrones
para que os convirtáis en amantes de estas plantas, al igual que yo.
jueves, 23 de abril de 2015
SANT JORDI
Ya ha llegado Sant Jordi, el día de los
enamorados en Catalunya. Las ciudades se
llenan de Rosas y Libros y la gente se echa a la calle, para disfrutar del
ambiente que se respira en cada rincón.
No existe libro sin su punto y no me refiero
al punto y aparte, sino en el punto de libro.

Esta es una muestra del resultado:
¡¡¡ FELIZ SANT JORDI A TODOS !!!
Etiquetas:
Amigurumi,
Fiestas,
Frases Célebres,
ganchillo,
Gandhi,
manualidades,
Rabindranath Tagore,
rosa,
Sant Jordi
lunes, 13 de abril de 2015
LÁMPARA DE PAPEL

La papiroflexia es una de esas aficiones que
como te pique el gusanillo estás perdida.
Yo no me pude resistir a estas lámparas.
Podéis comprobar que no tuve suficiente con hacer una.

El tutorial es muy sencillo de seguir y si os
animáis lo encontraréis en:
viernes, 3 de abril de 2015
HUEVO DE PASCUA CALADO
No hay nada
más emblemático de la Pascua que el huevo. Así que para celebrarla, he hecho
este huevo calado de ganchillo. Si queréis haceros uno propio aquí os dejo el
patrón:
MATERIALES:
Hilo de algodón del nº5
Ganchillo de 1,25mm
Aguja
Tijeras
Globo pequeño
Cola blanca
Agua
Hilo de coser
Pincel
PATRÓN:
1v)6cad, cerrar con 1pd
2v)1cad, 8pb en el interior del círculo, cerrar con
1pd (8)
3v)1cad, (1pb, 1aum) repetir 7 veces, cerrar con 1pd
(16)
4v)1cad, (1pb, 1pb, 1aum) repetir 7 veces, cerrar
con 1pd (24)
5v)1cad, (1pb, 1pb, 1pb, 1aum) repetir 7 veces,
cerrar con 1pd (32)
6v)1cad, (1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum) repetir 7 veces, cerrar con 1pd (40)
7v)1cad, (1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1pb, 1aum) repetir 7
veces, cerrar con 1pd (48)
8-10v)1cad, 1pb en cada punto, cerrar con 1pd (48)
11v)(9cad, 1pb en el 4º punto) repetir 10 veces,
4cad, 1pat en el inicio de la vuelta
12v)(4cad, 1pd en la 5ªcad de la vuelta anterior)
repetir 10 veces, 4cad, 1pd en el inicio de la vuelta
13v) (9cad, 1pb en el 5ª cad de la vuelta anterior)
repetir 10 veces, 4cad, 1pat en el inicio de la vuelta
14v)(4cad, 1pd en la 5ªcad de la vuelta anterior)
repetir 10 veces, 4cad, 1pd en el inicio de la vuelta
15-16v)1cad, 1pb en cada punto, cerrar con 1pd (60)
17v)(9cad, 1pd en la 5ªcad de la vuelta anterior)
repetir 10 veces, 4cad, 1pat en el inicio de la vuelta
18v)(4cad, 1pd en la 5ªcad de la vuelta anterior)
repetir 10 veces, 4cad, 1pd en el inicio de la vuelta
19v) (9cad, 1pd en la 5ªcad de la vuelta anterior)
repetir 10 veces, 4cad, 1pat en el inicio de la vuelta
20v) (4cad, 1pd en la 5ªcad de la vuelta anterior)
repetir 10 veces, 4cad, 1pd en el inicio de la vuelta
Hinchar el globo y cerrarlo con un nudo.
Introducirlo en el interior del huevo.
21v)1cad, 1pb en cada punto, cerrar con 1pd (60)
22v)1cad, (1pb,1pb, 1pb,1pb, 1dism) repetir 9 veces,
cerrar con 1pd (50)
23v)1cad, (1pb, 1pb, 1pb, 1dism) repetir 9, cerrar
con 1pd (40)
24v)1cad, 1pb en cada punto, cerrar con 1pd (40)
25v)1cad, (1pb, 1pb, 1dism) repetir 9 veces, cerrar
con 1pd (30)
26v)1cad, 1pb en cada punto, cerrar con 1pd (30)
27v)1cad, (1pb, 1dism) repetir 9 veces, cerrar con
1pd (20)
28v)1cad, 10 dism, cerrar con 1pd (10)
29v)1cad, 1pb en cada punto, cerrar con 1pd (10)
Cortar el hilo y perder
30v)Atar un trozo de hilo de coser al nudo del globo
y colgar en un sitio aireado.
31v)Mezclar a partes iguales la cola blanca y el
agua.
32v)Aplicar con el pincel la mezcla en toda la superficie
del huevo tejido.
33v)Dejar secar 24h.
34v)Pinchar el globo y retirar los trozos de globo
que queden en el interior del huevo.
PUNTOS
UTILIZADOS:
Cad = cadeneta
Pd = punto deslizado
Pb = punto bajo
Pat = punto alto triple
Aum = aumento
Dism = disminución
¡ ¡ F E L I Z P A S C U A ! !
lunes, 23 de marzo de 2015
ROSARIO DE GANCHILLO

Se acerca
el domingo de Ramos, ese día es tradición llevar a los niños a bendecir la
palma. Es típico embellecerlas con rosarios y golosinas.
Así que,
para estas fechas he hecho estos rosarios de ganchillo.
Ver vídeo en el canal de Youtube Crochetpower
Aquí podéis
encontrar el patrón:
http://www.crochetpower.comxa.com/amigurumi%20rosario%20crochet.html
¡ ¡ ¡ F E L I Z P A S C U A ! ! !
viernes, 6 de marzo de 2015
PULSERAS DE GANCHILLO
Lo cierto es que esto es un vicio. En cuanto
termino una, ya estoy pensando en la siguiente.
Me encantan, estoy deseando poder lucirlas.
Aquí podéis ver alguna variación más:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)